|
  • English
  • Es
REGRESAR

Relación Bilateral

Trinidad y Tobago declaró su Independencia el 31 de agosto de 1962 y la República Argentina la reconoció como Estado Independiente por Decreto N° 9.958/62 del 26 de septiembre de 1962. Se establecieron relaciones diplomáticas el 30 de octubre de 1964.

Nuestro país abrió una Embajada en Puerto España en 1964. El primer Embajador argentino fue el Sr. Arturo Palmer Boote en 1965, quien presentó Cartas Credenciales ante el entonces Gobernador General Solomon Hockoy, antes de que T&T fuera transformada en República (1976).

La Embajada en Puerto España fue cerrada en 1990 y reabierta a finales de 1996 por el Embajador Julio A. Miller quien representó a la Argentina en Puerto España hasta mediados del 2004.

En junio de 1994 se aprobó la apertura de un Consulado Honorario de Trinidad y Tobago con sede en Buenos Aires y con circunscripción en toda la República.

En 1996 se firmó un Acuerdo mediante el cual se estableció una Comisión Mixta  que entró en vigor ese mismo año.

El 19 de julio de 2004 el Embajador José Luis Vignolo presentó sus Cartas Credenciales ante el entonces Presidente de la República de Trinidad y Tobago, Prof. George Maxwell Richards y representó a la República Argentina en Puerto España hasta mediados del 2010.

En agosto de 2007 el gobierno de Trinidad y Tobago recibió el acuerdo de estilo para la Embajadora Monica June Clement, residente en Brasilia, como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria ante la República Argentina.

El 2 de febrero de 2011 el Embajador Marcelo Salviolo presentó sus Cartas Credenciales al entonces Presidente de la República de Trinidad y Tobago, Prof. George Maxwell Richards.

E 2 de octubre de 2012 el Embajador Hamza Rafeeq, concurrente con sede en Brasilia, hizo lo propio ante el gobierno argentino.

El 11 de marzo de 2016 la Cancillería trinitaria anunció la designación del nuevo Embajador ante Brasil, concurrente con Argentina, Chile Paraguay y Uruguay, Dr. Amery Browne, -actual Ministro de Asuntos Exteriores y CARICOM- quien presentó sus Cartas Credenciales ante el Presidente argentino Mauricio Macri en 2019.

El 29 de agosto de 2016, la Sra. Embajadora Ana Pisano presentó Cartas Credenciales ante el entonces Presidente de la República de Trinidad y Tobago, Dr. Anthony T. A. Carmona.

En marzo de 2019, en el marco de la celebración de la Segunda Cumbre de Cooperación Internacional Sur-Sur – PABA 40- en Buenos Aires, participó por Trinidad y Tobago el entonces Canciller Dennis Moses.

En abril de 2021, Marcelo G. Suárez Salvia, actual Embajador en Trinidad y Tobago, presentó Cartas Credenciales ante Su Excelencia Paula-Mae Weekes O.R.T.T., Presidente de la República de Trinidad y Tobago.

En el marco de su relación bilateral, Argentina considera de gran importancia estrechar los lazos comerciales entre los dos países. Argentina puede convertirse en un importante proveedor de alimentos de calidad para Trinidad y Tobago y el resto del Caribe.

Existen posibilidades de cooperación para nuestras empresas en el sector energético.

En particular, Argentina puede convertirse en un proveedor de cortes de carnes y vinos de alta calidad, reconocidos en muchos de los mercados internacionales más exigentes. La excelente calidad de la carne bovina argentina es reconocida por los consumidores de Estados Unidos, China, Japón e Israel. Desde el punto de vista sanitario cumple con las normas internacionales más estrictas para acceder a esos mercados.

 

 

Fecha de actualización: 13/10/2021