El 24 de mayo de 2016, el Embajador argentino en Trinidad y Tobago, Marcelo Salviolo, visitó la localidad de BUENOS AYRES para realizar un acto cultural en la Escuela Primaria Pública "BUENOS AYRES GOVERNMENT PRIMARY SCHOOL", ubicada en,Point Fortin - Cedros, al sur de la isla de Trinidad.
El evento contó con la presencia del Sr. Presidente de la República de Trinidad & Tobago, Dr. Anthony Thomas Acquinas Carmona, funcionarios municipales, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago y del Ministerio de Educación.
Además, asistieron funcionarios del Ministerio de Educación local: Supervisores Escolares del Departamento al que pertenece la localidad de "Buenos Ayres" (poblado rural).
También, especialmente invitado, concurrió el Nuncio Apostólico, Arzobispo Nicolás Girasoli, quien cumplió funciones en la Nunciatura en la Argentina durante más de seis años y coordinó la visita del Presidente Anthony Carmona al Vaticano dos años atrás.
Durante el transcurso del acto, se concretó la exhibición de imágenes de paisajes turísticos de Argentina, y se entregaron láminas de la Argentina a los alumnos más aventajados.
El Presidente Dr. Anthony Carmona, resaltó "la labor y especialmente el vínculo creado por la Embajada Argentina durante años en ésta Escuela Pública ubicada en el extremo sur de Trinidad"...."zona rural -continuó diciendo....que conozco desde pequeño dado que yo también como uds. (dirigiendose a los alumnos) estudié en un poblado con estas características, alejado de las grandes ciudades..." (el Presidente de la República de T.& T. se refería a las localidades cercanas de Río Claro y Santa Flora en las que residió con su familia cuando era niño)
La Embajada Argentina en Trinindad y Tobago obsequió a la Escuela Pública "Buenos Ayres" algunas láminas argentinas enmarcadas para ser exhibidas en las aulas y en la oficina de la titular de esa institución escolar.
Después del medio día y con la partida del Jefe del Estado, ésta ETRIN exhibió en las aulas películas infantiles (con subtítulos en inglés) de María Elena Walsh y García Ferré, por ejemplo "Manuelita".