El jueves 19 de noviembre de 2015, se llevó a cabo en la sede de ésta Embajada en Trinidad & Tobago, el Seminario para la Difusiòn del Programa de "La Voz de los sin Voz".
Estuvieron presentes docentes de la Universidad de las Indias Occidentales (UWI) -Campus Saint Augustine-, estudiantes, pùblico en general (caribeño anglòfono y latinoamericano), habiendose generado al tèrmino de la presentaciòn un activo debate ó conversatorio entre la audiencia reparando en la importancia de la temàtica que impulsa el respeto por la diversidad cultural, fomentando el diàlogo e integraciòn entre las diversas culturas de nuestra regiòn, latinoamericana y caribeña.
El Embajador Argentino en Puerto España, Marcelo Salviolo, destacó las caracterìsticas
del Programa UNESCO "La Voz de los Sin Voz", y resaltó la labor desplegada en su concepciòn por el pianista y actual Representante Permanente de la Argentina ante la UNESCO, Embajador D. Miguel Angel Estrella, subryando la importancia y originalidad de la promoción cultural encarada por la Cancillería argentina.
En dicho encuentro cultural fue proyectado el Documental "LOS VIOLINES NEGROS DEL VALLE DEL CAUCA" (2013), con subtitulos en inglès, realizado por Sergio GUZZETTI y Leandro MALDONADO con la idea y producción, además de guión y entrevistas, del Lic. Sebastiàn ARIAS, de la Dirección General de Asuntos Culturales de nuestra Cancillerìa.
Llamó la atención de la audiencia que el referido audiovisual otorgó una importancia especial al contexto económico, social y cultural dentro del cual se gestaron esas agrupaciones de violinistas afrodescendientes (traidos a Popayán vía el puerto de Cartagena), lo que permitió reafirmar lo indicado por esa DICUL sobre éste Registro: "la cultura siempre está en diálogo con las condiciones humanas de existencia".
Cabe destacar que fue la tercera vez que se difunde el referido Programa (tambièn valoròse el apoyo de la UNESCO al mismo) en esta Repùblica de Trinidad & Tobago que, a diferencia de muchas otras en el Caribe Anglòfono, es multicultural, multiètnica y con gran diversidad religiosa. En 2013, fue exhibido por la Embajada Argentina en Trinidad y Tobago, "Tocaña: la historia de un Pueblo (Afrobolivianos)" y en 2014 presentóse el documental "La Tumba Francesa de Bejuco".
Luego del interès demostrado por la audiencia señalado màs arriba, esta Representaciòn ofreciò una recepciòn a los presentes con vinos argentinos "Malbec" y "Chardonnay", lo que permitiò continuar con el diàlogo en torno a esta temàtica que fue elogiada y que permitiò continuar con la instalaciòn y difusiòn de "La Voz de los sin Voz" en esta jurisdicciòn.